Events
Start of main content

Teoría del animal humano I
Humanities Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Tuesday, 9 June 2020, 19:00 hours ONLINE
General information:
ONLINE
Organized by:
Fundación Ramón Areces
In cooperation with:
Fundación Deliberar
Multimedia
Teoría del animal humano I
- Description
- Programme
- Speaker/s
Description
Breviario del animal humano, publicado por el catedrático de Psiquiatría, Enrique Baca, en 2019, recoge una profunda exposición sobre la naturaleza del ser humano en sus múltiples facetas. En sus páginas analiza lo que somos desde la genética a la biografía y desde lo determinado hasta lo inventado. Estamos ante un texto breve, escrito en breves apotegmas o tesis, en las que Baca recoge las ideas personales que ha elaborado a lo largo de su vida profesional e intelectual sobre lo que somos todos y cada uno de nosotros.
El libro está siendo reconocido como una original aportación al pensamiento antropológico que ofrece, de forma aforística, lo que su autor considera fundamental sobre la génesis, estructura y funcionamiento de un ser humano, las claves de su comportamiento, las razones profundas de sus acciones y la dinámica de sus relaciones con los demás.
Ahora, las fundaciones Ramón Areces y Deliberar se proponen desentrañar el contenido de este trabajo a través de una serie de ‘Conversaciones sobre el ser humano’. En ellas, el profesor Baca dialogará con destacados representantes de la cultura y la sociedad española sobre los problemas teóricos del desarrollo, la estructura y la conducta específica del Homo sapiens, vistas desde las distintas perspectivas de cada uno de ellos.
Programme
Tuesday, 9 June
19:00 h.
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces
Teoría del animal humano I
Carmen Iglesias
Directora de la Real Academia de la Historia.
Enrique Baca
Presidente de la Fundación Deliberar.
Chair:
José Lázaro
Universidad Autónoma de Madrid. Director de la Fundación Deliberar.
Speaker/s

Carmen Iglesias
Directora de la Real Academia de la Historia desde 2014, es Catedrática de Historia de las Ideas Morales y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Catedrática de Historia de las Ideas y Formas Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. También es miembro de la Real Academia Española. Especialista en historia moderna europea y española y en otros temas de historia y filosofía política de distintas épocas, de entre sus más de 200 publicaciones se pueden destacar: El pensamiento de Montesquieu: política y ciencia natural; Razón, sentimiento y utopía; No siempre lo peor es cierto o Estudios de historia de España.
Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios, entre otros: el Premio Nacional de Historia de España, Premio Montesquieu, la Ordre desPalmes Académiques del Gobierno de Francia y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
Fue tutora de la Infanta Cristina en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y Preceptora del Príncipe Felipe.

Enrique Baca
Catedrático de Psiquiatría. Durante 25 años fue Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.
Ha sido presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría; de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y de la Fundación Instituto de Victimología. Co-Chairman del Steering Committee on Ethics de la World Psychiatric Association (WPA). Miembro del Colegio Libre de Eméritos.
Entre sus libros están Transgresión y Perversión y Teoría del Síntoma Mental, y como editor y en colaboración: Hechos y Valores en Psiquiatría, Las víctimas de la violencia y La guerra contra la violencia. Es codirector del Instituto Deliberar.

José Lázaro
Profesor de Humanidades Médicas en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus textos profesionales se encuentran: Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. El nacimiento de una profesión; Historiografía de la psiquiatría española e Introducción a la medicina. Historia y teoría (coautor tras Diego Gracia).
Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias por el libro Vidas y muertes de Luis Martín-Santos. Autor de La violencia de los fanáticos. Un ensayo de novela. Coautor de El alma de las mujeres y de Memorias dialogadas con Sosa Wagner.
Colabora con El País, Deliberar, Claves de Razón Práctica, Cuadernos Hispanoamericanos, Letras Libres… Es codirector del Instituto Deliberar.
-
Activities related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
8
Feb
2023
Coloquio El Arte Madrid, Wednesday, 8 February 2023, 19:00 hours
-
8
Mar
2023
Coloquio La Guerra Madrid, Wednesday, 8 March 2023, 19:00 hours
-
12
Apr
2023
Coloquio La Educación Madrid, Wednesday, 12 April 2023, 19:00 hours
News related
-
“Las medidas tomadas contra la pandemia han sido las mismas que las de hace siglos”
Published on 06/16/2020
-
José A. Marina: “Podríamos tener el modelo educativo de Finlandia en cinco años”
Published on 09/20/2019
Publications related
End of main content