Events
Start of main content

CÓDIGO SEPSIS: Su repercusión en la Salud de los españoles
Life and Matter Sciences Coloquio online Thursday, 6 October 2022, 19:00 hours ONLINE www.fundacionareces.tv/directo
General information:
Online.
Multimedia
CÓDIGO SEPSIS: Su repercusión en la Salud de los españoles
Audio
- Description
- Programme
- Speaker/s
Description
La sepsis es un síndrome clínico que se produce en general con motivo de una infección local que se hace sistémica y en la que la respuesta inflamatoria del huésped es exagerada y dañina para múltiples órganos.
Se trata de una situación clínica frecuente de la que se calculaban 200.000 episodios por año en los Estados Unidos en los años 70 del pasado siglo. Datos muy recientes, publicados en 2020, estiman que en el año 2017 ocurrieron, a nivel mundial, 48,9 millones de casos de sepsis que condujeron a 11 millones de muertes. Según estos estudios, la sepsis estaría presente como un factor contribuyente en el 20% de todas las muertes.
La progresión de la sepsis puede conducir a un estado de shock (shock séptico) que ocurre en 12 a 18 de cada 1000 pacientes hospitalizados y que se asocia a una mortalidad próxima al 50%.
Además de este aspecto cuantitativo, lo más trascendente es que la sepsis se puede evitar y se puede curar con una serie de intervenciones y la mortalidad de la sepsis ha podido ser reducida en años recientes, con medidas tanto preventivas como terapéuticas. La clave es la adopción de procedimientos de diagnóstico y tratamiento precoces. Para ello, se han creado en distintos países, incluido el nuestro, programas que alerten de la presencia de una sepsis y que motiven una respuesta estructurada y en equipo que rápidamente intente revertir la situación.
La Fundación Ramón Areces, preocupada por este grave problema de Salud, ha querido saber de manos de 3 expertos en Sepsis que trabajan en España, la situación de este problema en nuestra nación. Por ello, hemos formulado una serie de preguntas que serán debatidas por dichos expertos y que van desde los criterios diagnósticos actuales, hasta los datos sobre la incidencia en España, la situación de los programas de alerta y la eficacia de los mismos en nuestro medio.
Esta actividad, con datos de alto nivel científico, se plantea en un formato en el que sus principales coordenadas puedan ser comprendidas no sólo por personas del ámbito sanitario sino también por todas aquellas preocupadas por la Salud desde cualquier ángulo.
Programme
Thursday, 6 October
19:00 h.
Coloquio online
CÓDIGO SEPSIS: Su repercusión en la Salud de los españoles
Marcio Borges
Hospital Universitario Son Llàtzer. Palma de Mallorca.
Javier Hortal
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Francisco López-Medrano
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Modera:
Emilio Bouza
Presidente Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.
Speaker/s
Marcio Borges
Jefe del Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Son Llàtzer de Palma de Mallorca, pionero y líder del llamado “Código Sepsis” en España. Actualmente es el Coordinador de la Unidad Multidisiciplinar de Sepsis del Hospital Universitario Son Llàtzer de Palma de Mallorca. Esta es la primera, de estas características a nivel europeo, donde diferentes especialistas, intensivistas, internistas, médicos de urgencias, cirujanos, neumólogos, microbiólogos y farmacólogos trabajan a diario en el manejo de las infecciones comunitarias y hospitalarias graves. Se trata de la primera unidad de gestión Clínica de las Islas Baleares. Diferentes especialistas españoles y europeos han visitado la Unidad y conocido su estructura y organización.
Javier Hortal
Director del Departamento de Anestesia del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid y experto en patología infecciosa del paciente crítico.
Francisco López-Medrano
Profesor titular del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense e Infectólogo de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario 12 de Octubre.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
10
Nov
2022
Session Medicines and the Social Value of Investing in Health Madrid, Thursday and Friday, 10 and 11 November, 2022, 15:30 hours
-
20
Feb
2023
Panel Discussion Infecciones de Transmisión Sexual: situación en España Madrid, Monday, 20 February 2023, 17:00 hours
-
13
Feb
2025
17th edition. Cycle of conferences and debates in science Digital Twins: Technological Advances and Application Opportunities Madrid, Thursday, 13 February 2025, 17:30 hours
Projects related
- Immediate and universal diagnosis of infectious diseases based on optomechanical capillaries 2020 Senior Researcher : Eduardo Gil Santos Research Centre or Institution : Instituto de Micro y Nanotecnología - CNM - CSIC. Madrid
News related
-
Víctor Vidal pide más medidas para prevenir el estrés en el trabajo
Published on 10/24/2019
-
Investigación con impacto contra la malaria, una urgencia de salud pública continua
Published on 04/06/2022
Publications related


End of main content