Noticias
Start of main content

José Baselga: “La biopsia líquida permitirá curar un 25% más de tumores”
Life and Matter Sciences Published on 01/30/2019
“La nueva herramienta de análisis de ADN en la sangre acabará con pruebas de diagnóstico como las mamografías o las colonoscopias”
“La biopsia líquida es una de las herramientas más prometedoras en el mundo del cáncer. Su aplicación permitiría aumentar la curación del cáncer en un 25%, lo cual es una barbaridad”. Son palabras del oncólogo español José Baselga durante una conferencia en la Fundación Ramón Areces. El presidente de la Fundación Fero y del Comité Científico de Vall D'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha añadido que, para cuando esté disponible esta técnica, en el plazo de dos o tres años, estaremos muy cerca de decir adiós a las actuales pruebas de diagnóstico de tumores, como las mamografías para el cáncer de mama o las colonoscopias para los tumores de colon. También permitirá aumentar la curación en tumores como el de páncreas, que suele detectarse cuando se encuentra en una fase avanzada. “El principio es muy básico: los tumores eliminan parte de su ADN a la sangre. Digamos que la sangre es el recolector de la basura celular. Hoy en día tenemos la capacidad de identificar el ADN del tumor en la sangre y la técnica es tan precisa y es tan sensible que podemos diagnosticar este ADN antes de que el tumor esté diagnosticado por métodos tradicionales de radiografía… De esta manera, el problema que tenemos ahora sobre el diagnóstico precoz, que nos lleva a detectar los tumores cuando ya es demasiado tarde, va a mejorar con esta tecnología. La biopsia líquida nos va a permitir hacer el diagnóstico mucho antes”.
Según ha asegurado Baselga, los beneficios de esta nueva herramienta no acaban con el diagnóstico. “La biopsia líquida también nos va a permitir seguir muy de cerca cómo está respondiendo el tumor al tratamiento. Ahora hay pacientes con quimioterapia que durante meses no saben si ese tratamiento está funcionando o no. Esta tecnología nos permite saber si está o no respondiendo adecuadamente”. Además, tal y como ha explicado el doctor Baselga, la biopsia líquida presenta una tercera aplicación ya que ese ADN “puede dar información muy importante de qué tratamiento necesita cada tumor”. “Por lo tanto, la biopsia líquida nos aporta tres aplicaciones: diagnóstico precoz con mayor curación, monitorización del tratamiento y ofrecer indicaciones del tipo de tratamiento que cada tumor necesita”, ha resumido.
Preguntado sobre cuándo esta nueva técnica estará disponible en todos los hospitales, ha respondido que ya está extendido su uso en los estudios clínicos para conocer cómo está respondiendo un paciente al tratamiento y también para identificar cuál es el tratamiento más idóneo a cada tumor. Para su primer uso, el que nos llevaría a un diagnóstico precoz, “ya hay artículos publicados y estamos ahora en estudios de validación de la técnica, para lo que necesitamos contrastarlo en miles de pacientes. Esperamos que estén disponibles en dos o tres años”, ha concluido.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
26
Jun
2024
Conferencias La aventura de la ciencia Madrid, Miércoles 26 de junio de 2024, 19:00 horas
-
13
Feb
2025
17th edition. Cycle of conferences and debates in science Digital Twins: Technological Advances and Application Opportunities Madrid, Thursday, 13 February 2025, 17:30 hours
-
18
Feb
2025
Session New Therapies for the Inflammation Treatment Madrid, Feb 18th, 2025, Tuesday. 4PM
Projects related
- Development and Application of saRNAs for the Treatment of Rare Monogenic Diseases 2024 Senior Researcher : María Luisa Cayuela Fuentes
- CHANNELOSOME RESCUING PEPTIDES IN THE TREATMENT OF ARRHYTHMIAS IN INHERITABLE HEART DISEASES 2024 Senior Researcher : José Jalife Research Centre or Institution : Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Senior Researcher : Ana Victoria Lechuga Vieco Research Centre or Institution : Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
News related
Publications related


End of main content