Noticias
Start of main content

Convocada la III Edición de los “Premios ACES-Margarita Salas” para reconocer la excelencia científica y el impacto internacional
Life and Matter Sciences Published on 06/21/2023
Este año la categoría galardonada será la de Ciencias Biomédicas, que engloba tanto la investigación médica/clínica y farmacéutica, como investigación básica en genética y ciencias -ómicas y, en general, cualquier interfaz entre la biología y las ciencias de la salud.
La Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES), como parte de la Red RAICEX (Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior), la Fundación Margarita Salas, la Embajada Española en Suecia y la Fundación Ramón Areces, impulsan la III Edición de los “Premios ACES- Margarita Salas” orientados a reconocer la labor científica realizada por personas de nacionalidad española que contribuyen con sus méritos al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar y cuyo impacto es reconocido por su excelencia a nivel internacional.
Madrid. 19 de junio de 2023. Tras el lanzamiento en 2021 de los primeros “Premios ACES – Margarita Salas”, que galardonaron a la Profesora Mercedes Maroto-Valer (Categoría Física, Matemáticas e Ingeniería) y una segunda edición que reconoció al Profesor Francis Mojica (Categoría Ciencias Químicas y Medioambientales) como ganador de 2022, este año la categoría galardonada será la de Ciencias Biomédicas, que engloba tanto la investigación médica/clínica y farmacéutica, como investigación básica en genética y ciencias -ómicas y, en general, cualquier interfaz entre la biología y las ciencias de la salud.
Los “Premios ACES – Margarita Salas”, organizados por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES) suman este año a sus organizadores y patrocinadores a la Fundación Margarita Salas que, junto a la Embajada de España en Suecia y la Fundación Ramón Areces, impulsan una nueva edición de estos galardones dirigidos a reconocer la labor científica realizada por investigadores españoles que contribuyen con sus méritos al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar, con reconocido impacto y excelencia a nivel internacional.
MARGARITA SALAS, REFERENTE E INSPIRADORA DE LOS PREMIOS
Estos galardones toman como referente la figura de Margarita Salas, investigadora del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid, y considerada una de las científicas españolas de mayor relevancia en el siglo XX, honrando así su memoria al dedicar los premios a su aportación a la investigación y su legado científico.
La propuesta de candidaturas se realiza a través de las Asociaciones que conforman RAICEX (las Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior) y está abierta hasta el próximo 31 de Julio a las 23:59 h CEST. Los galardones se entregarán a principios de 2024 en una ceremonia que tendrá lugar en Estocolmo (Suecia). Los/as candidatos/as deberán poseer la nacionalidad española y estar ejerciendo la investigación en activo en el momento de presentar su candidatura tanto dentro como fuera de España.
El jurado evaluador es designado anualmente por la ACES y está formado por un mínimo de tres miembros de reconocida excelencia científica internacional en el campo del premio que se considere el año en cuestión.
En esta edición, los Premios “Premios ACES – Margarita Salas” cuentan con la Embajada de España en Suecia y la Fundación Margarita Salas como entidades coorganizadoras, y la Fundación Ramón Areces como entidad patrocinadora y estarán dotados con un premio de 10.000 euros, un galardón conmemorativo diseñado exclusivamente para los premios de esta edición y una visita a Estocolmo para recoger este reconocimiento en la ceremonia de entrega oficial que se organizará en la capital sueca.
Es posible descargar las bases de los Premios en el siguiente link:
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
26
Jun
2024
Conferencias La aventura de la ciencia Madrid, Miércoles 26 de junio de 2024, 19:00 horas
-
13
Feb
2025
17th edition. Cycle of conferences and debates in science Digital Twins: Technological Advances and Application Opportunities Madrid, Thursday, 13 February 2025, 17:30 hours
-
18
Feb
2025
Session New Therapies for the Inflammation Treatment Madrid, Feb 18th, 2025, Tuesday. 4PM
Projects related
- Renewable Ammonia as an Energy Vector 2022 Senior Researcher : Francisco Pelayo García Arquer Research Centre or Institution : Instituto de Ciencias Fotónicas, ICFO. Barcelona
- Programming bacterial metabolism for the valorization of plastic wastes (ProgStrain): 2022 Senior Researcher : Sergio Bordel Velasco Research Centre or Institution : Universidad de Valladolid
- Harnessing microRNAs for cancer immunotherapy 2022 Senior Researcher : Alicia González Martín Research Centre or Institution : Universidad Autónoma de Madrid.
News related
Publications related


End of main content